educación, sistema educativo, pedagogía, docencia, TIC, práctica docente, teoría y filosofía de la educación, educación superior, postgrado, currículo
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Consejo Editorial
    • Enfoque: Misión y Objetivos
    • Cobertura Temática
    • Procedimiento de evaluación por pares
    • Originalidad del manuscrito
    • Tiempo de gestión del manuscrito
    • Deslinde de responsabilidades
    • Licencia
    • Declaración de privacidad
    • Envíos
    • Contacto
  • Indizaciones
  • Políticas Editoriales
    • Política de Ética y Buenas Prácticas Editoriales
    • Política de Acceso Abierto
    • Política sobre Derecho de Autor/Coautoría
    • Política de resolución de conflictos
    • Política de Conflicto de Interés (autor/árbitros)
    • Política de Financiamiento/ Gratuidad
    • Política Antiplagio
    • Política de interoperabilidad
  • Normas de Publicación
Buscar
  • Histórico de la Revista
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 40 Núm. 1 (2025): Abril

Vol. 40 Núm. 1 (2025): Abril

Publicado: 2025-02-28

Artículos

  • EXPERIENCIA FENOMENOLÓGICA WOJTYLIANA EN TORNO A APORTES DE INVESTIGACIÓN PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA NATURALEZA DE LA CIENCIA

    Julia L. Flores-Espejo
    9-31
    • PDF
    • HTML
    • EPUB
  • CONCEPCIONES SOBRE LA MATEMÁTICA, SU ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN PROFESORES UNIVERSITARIOS DE MATEMÁTICAS

    Sara Marcela Henao-Saldarriaga, Johnny Alfredo Vanegas-Diaz
    33-54
    • PDF
    • HTML
    • EPUB
  • CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN LOS FACTORES DE IDENTIDAD INSTITUCIONAL PERCIBIDA POR DOCENTES/INVESTIGADORES Y ESTUDIANTES DE UN CENTRO PÚBLICO DE INVESTIGACIÓN

    María Alfonsina Salazar Escoboza, Jesús Francisco Laborín Álvarez, Clara Rosalía Álvarez Chávez
    55-70
    • PDF
  • REPRESENTACIONES SOCIALES DE DOCENTES COLOMBIANOS SOBRE AULA INTERCULTURAL Y PEDAGOGÍA POR PROYECTOS CON ESTUDIANTES VENEZOLANOS

    Yamileth Palomeque Quiñonez, Carlos Eduardo Pérez Corredor
    71-94
    • PDF
    • HTML
    • EPUB
  • INFERENCIAS CAUSALES, ELABORATIVAS Y MACROESTRUCTURALES EN LA LECTURA DE TEXTOS NARRATIVOS Y EXPOSITIVOS EN NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

    Mirian García de Díaz
    95-107
    • PDF
    • HTML
    • EPUB
  • ORALIDAD Y RESISTENCIA EN LA DIÁSPORA DEL AFROPACÍFICO COLOMBIANO

    Francia Elena Rodríguez Rodríguez, Marlene Arteaga-Quintero
    109-122
    • PDF
  • INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO EN LA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA: SISTEMA CATEGORÍAL EMERGENTE

    Noris Marcano-Navas, Cristian David Plaza-Pérez
    123-143
    • PDF

Normas de publicación

Idioma

  • Español (España)
  • English

Palabras clave

identidad institucionalcalitranscurrículocovid-19microhistoriageografía localvenezuelalaguna de tacariguaidentidadmúsicas tradicionalespoderpandemiadiscursodidácticarepública escolarlenguaje

Indexada en

Indexada en:

             

               

 

Redes Sociales

Redes Sociales

Navegar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

  • Investigación y Postgrado. Revista del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado. Universidad Pedagógica Experimental Libertador
  • ISSN-L: 1316-0087
  • E-ISSN 2244-7474
  • Depósito Legal: ppi201102DC3805
  • Dirección física: Sede Rectoral, Vicerrectorado de Investigación y Postgrado, avenida Sucre, Parque del Oeste, Sector el Yunque, Catia. Municipio Libertador, Distrito Metropolitano de Caracas. Apartado 2939, Caracas 1010. Venezuela.

Deslinde de responsabilidades. Las opiniones y posiciones -filosóficas, ideológicas o de otra índole- asumidas en los artículos son responsabilidad de sus autores y de ninguna manera deben ser tomadas como parte de las ideas y opiniones de Investigación y Postgrado, de quienes la dirigen, del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado o de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.