REFLEXIONES SOBRE EL IMPACTO DEL AISLAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO EN EL PROCESODE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN INSTITUCIONES PÚBLICAS DE COLOMBIA

Autores/as

  • Mónica Patricia Perea Bautista

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i24.3452

Palabras clave:

control del ruido, aislamiento, acondicionamiento, ambiente educativo, rendimiento académico, instituciones públicas

Resumen

El ensayo reflexiona sobre la importancia del control del ruido en las instituciones educativas públicas de Colombia, resaltando cómo las condiciones acústicas influyen directamente en la enseñanza y el aprendizaje. Un entorno educativo silencioso y bien acondicionado contribuye significativamente a la comprensión, la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes. El documento destaca los beneficios del aislamiento acústico, que genera la reducción de distracciones y la mejora en la comunicación, así como del acondicionamiento acústico, que optimiza la claridad del sonido y disminuye el estrés. A pesar de los desafíos financieros e infraestructurales que enfrentan las escuelas públicas en Colombia, se hace énfasis en la necesidad de priorizar inversiones en mejoras que minimicen el ruido, y en consecuencia, garantizar ambientes de aprendizaje efectivos. Se propone la realización de evaluaciones acústicas periódicas, la capacitación del personal docente y la incorporación de estas mejoras en la planificación presupuestaria de las instituciones, con el objetivo de crear entornos educativos aptos y propicios para el aprendizaje.

Citas

Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2021). Informe de Inversiones en Tecnología Educativa en América Latina

Brink, M., Riediker, M., Schaffer, B., Vienneau, D., Cajochen, C. y Probst-Hensch, N. (2019). Asociaciones entre la exposición al ruido y la calidad del sueño: perspectivas del proyecto SiRENE. Noise & Health, 21 (101), 180-190.

Bronzaft, A. L. (2019). The impact of a noise reduction program on reading scores. Noise and Health, 21(10), 19-24.

García-Sanz, B. y Garrido, F. (2003). La contaminación acústica en nuestras ciudades. Fundación “la Caixa”.

González, A. (2019). Desigualdades en el rendimiento académico y el entorno educativo en Colombia. Revista Colombiana de Educación.

Klatte, M., Bergström, K., & Lachmann, T. (2013). Does noise affect learning? A short review on noise effects on cognitive performance in children. Frontiers in Psychology, 4, 578. DOI: https://doi.org/10.3389/fpsyg.2013.00578

Klatte, M., Bergström, K., y Lachmann, T. (2017). ¿El ruido afecta el aprendizaje? Una breve revisión de los efectos del ruido en el rendimiento cognitivo de los niños. Frontiers in Psychology, 8, 1016.

López, A., & García, M. (2020). Efectos del ruido ambiental en el aprendizaje escolar: Un estudio en aulas urbanas. Revista de Educación y Salud, 12(2), 40-49.

López, M., & Gómez, L. (2021). Normativas de Construcción y Aislamiento Acústico en Escuelas Colombianas: Implementación y Desafíos. Journal of Educational Facilities, 7(2), 99-115.

Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2020). Informe sobre Infraestructura Educativa en Colombia. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional

Organización Mundial de la Salud. (2018). Guías de la OMS sobre el ruido ambiental.

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2022, 2 de marzo). La OMS publica una nueva norma para hacer frente a la creciente amenaza de la pérdida de audición.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2018). Educación y Planificación Urbana: Desafíos en Ambientes Ruidosos. París: UNESCO.

Shield, B., & Dockrell, J. (2008). The effects of noise on children at school: A review. Building Acoustics, 15(2), 97-116 DOI: https://doi.org/10.1260/135101003768965960

Van Kempen, EEM y Babisch, W. (2012). Relación cuantitativa entre el ruido del tráfico rodado y la hipertensión: un metaanálisis. Journal of Hypertension, 30 (6), 1075-1086. DOI: https://doi.org/10.1097/HJH.0b013e328352ac54

Descargas

Publicado

2025-02-20

Cómo citar

Mónica Patricia Perea Bautista. (2025). REFLEXIONES SOBRE EL IMPACTO DEL AISLAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO EN EL PROCESODE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN INSTITUCIONES PÚBLICAS DE COLOMBIA. DIALÉCTICA, 2(24). https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i24.3452

Número

Sección

Ensayos