LA ACCIÓN TUTORIAL – PAT- EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS RURALES PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL. AULAS MULTICURSO
DOI:
https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i24.3514Keywords:
tutorial action plan, new school, multicourse, strategy, educationAbstract
Las características especiales de los contextos de las comunidades educativas rurales. Multicurso, como: un Docente para toda la población de estudiantes, y todas las áreas, condiciones de conectividad escasas y a veces nula, falta de acompañamiento de los entes locales, nacionales y falta de acompañamiento del directivo docente en procesos administrativos y pedagógicos; sumado a las condiciones de las familias rurales y desplazamientos complicados a las instituciones rurales; ocasionan una sobrecarga en el docente emocional y pedagógica de aprendizaje; junto con los bajos rendimiento de los estudiantes y deficientes resultados en pruebas censales SABER, que invitan a concluir ,que la educación rural es una educación de muy baja calidad educativa y se requieren herramientas innovadora que mejoren sus procesos en acompañamiento y refuerzo de procesos. Las acciones Tutoriales -PAT- El Plan de Acción Tutorial es una estrategia educativa fundamental para mejorar los procesos cognitivos y emocionales en instituciones educativas rurales con características Multicurso, proporcionando apoyo personalizado y promoviendo la colaboración entre la comunidad educativa. El presente artículo es un ensayo analítico teórico que presenta la importancia de las acciones tutoriales e indicar la efectividad del Plan de Acción Tutorial (PAT) como una herramienta para mejorar los procesos en instituciones educativas rurales con características Multicurso y evaluar cómo el PAT puede ser adaptado y optimizado para abordar las necesidades específicas de los estudiantes en áreas rurales. Se hará una explicación de la acción tutorial como estrategia de aprendizaje, sus características y la implementación del PAT, como apoyo a las instituciones rurales y al docente rural en los procesos de acompañamiento y refuerzo escolar, que contribuya a mejorar los procesos de aprendizaje en la metodología de escuela nueva propia de estos contextos rurales y la necesidad de tener herramientas efectivas contextualizadas a las comunidades rurales. Por último, se presentan conclusiones de lo vital de la implementación y ejecución de acciones tutoriales a través del PAT en las instituciones educativas rurales con características Multicurso.
References
Aguerrondo, I. (2002). La escuela del futuro – cómo piensan las escuelas que innovan. Buenos Aires: Papers editores.
Blanco, R., Z. (18 de enero del 2021). Un estudio basado en el informe de la UNESCO sobre los cuatro pilares del conocimiento. Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento. Año 06, Ed. 01, Vol. 04, págs. 53-60. Enero de 2021. ISSN: 2448-0959, Enlace de acceso: https://www.nucleodoconhecimento.com.br/educacion-es/cuatro-pilares. DOI: https://doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/educacion-es/cuatro-pilares
Bisquerra, R., y Álvarez, M. (2010). Los modelos en orientación e intervención psicopedagógica. ISBN 84-7197-469.Wolters Kluwer Madrid
Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 70 de julio de 1991. Bogotá. Colombia.
González. P. A. (2016). Tutoría: Una Revisión Conceptual. Revista de Educación y Desarrollo, 38. Julio-septiembre de 2016. Guadalajara. México.
Informe de Gestión Ministerio de Educación Nacional - Educación de Calidad para un Futuro con Oportunidades para Todos. MEN, Ministerio de Educación Nacional. 2020. Bogotá Colombia
Jimeno J. M. (2018). Acción tutorial en Educación Infantil. Trabajo de Grado. Facultad de Educación de Soria. Julio 2018 Valladolid -España.
Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Pontificia Universidad Javeriana. (2023). Informe No. 79. Características y retos de la educación rural en Colombia. 2 de octubre de 2023. Disponible en https://lee.javeriana.edu.co/publicacionesy-documentos
Morales, M. A. (2010). La Acción Tutorial en la Educación. Hekademos. Revista Educativa Digital. Año III, numero 7. diciembre 2010. ISSN 1989-3558. Sevilla España.
Mingot. I. T. (2018). PEC Plan de Acción Tutorial. Documento 6. Universidad la Rioja. España. https://iestomasmingot.larioja.edu.es/wp-content/uploads/ProyectoEducativoCentro/6-plan-de-accin-tutorial.pdf
Pacheco, J. A. (2000). Plan de orientación y acción tutorial para la educación primaria. Madrid España: Editorial Junta de Andalucía.
Plan Especial de Educación Rural. Hacia el desarrollo rural y la construcción de paz. MEN, Ministerio de Educación Nacional. 17 de julio de 2018. Bogotá Colombia
Pastor, M. (2009). La acción tutorial en educación infantil y primaria. Granada España: Innovación y experiencia educativa.
Royo, Y. (2002). La acción Tutorial en primaria. España: Servicio de ordenación Administrativa y publicaciones.
SEC. Secretaria de Educación de Cundinamarca. Educación Rural. Calidad, Cobertura y pertinencia. (2014)ISBN Obra Completa: 978-958-58845-0-2. ISBN Volumen: 978-958-58845-6-4. Cundinamarca. Colombia.
Sola, T. (2000). La acción tutorial en el contexto del espacio Europeo de educación superior. Bogotá. Colombia: Universidad de la sabana.
Varios, (2001). La acción tutorial en infantil, Primaria y secundaria. España: Magister.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 DIALÉCTICA

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La revista Dialéctica conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.