EL PODER DE LA MÚSICA Y LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: MAS QUE SIMPLES NÚMEROS Y NOTAS.

Authors

  • Evelyn Yelitza Bautista Jimenez

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i24.3500

Keywords:

Music, education, mathematics, skills, musical figures

Abstract

La conexión existente entre música y matemáticas data desde épocas de la Grecia antigua; Pitágoras y sus discípulos determinaron que la música era una expresión artística de las matemáticas y registraron sus estudios en la teoría filosófica llamada Armonía de las Esferas, que sentó las bases para la creación de una teoría matemática de la música en la que demostraron que los intervalos entre notas musicales se pueden representar como fracciones de números naturales. A partir de entonces se asimiló la tésis de que los números y las notas musicales van de la mano, que la música adquiere forma a partir de las matemáticas. Con el transcurso del tiempo, la conexidad entre una y otra se utilizó pedagógicamente como argumento generador de estrategias didácticas para enseñar matemáticas a partir de la música. Esta investigación documental cualitativa evidenció, además, que la mejor etapa de desarrollo del individuo para iniciarlo en el aprendizaje de las matemáticas a través de la música era en la infancia, porque es justo en este momento que se desarrollan las conexiones sinápticas entre las neuronas dentro del cerebro. Diversas investigaciones demostraron que durante esta etapa de desarrollo, un proceso de enseñanza guiado adecuadamente por el docente puede retar el pensamiento y el aprendizaje del estudiante y ayudarlo a desarrollar habilidades numéricas básicas, creativas, comunicativas, de pensamiento crítico, resolución de problemas e identificación de figuras musicales. En la parte final del ensayo se describió la manera cómo se enseñan las matemáticas y la música a los niños según el modelo educativo aplicado en Colombia.

References

Libros:

Cantoral, R; Reyes Gasperini, D; Montiel, G. (2016), Socio epistemología, matemáticas y realidad. Revista Latinoamericana de etnomatemática.

Equipo de expertos en artes y humanidades, (2023) “El uso de las matemáticas en la música”. Valencia-España: Revista de estudios en psicología y educación. Universidad de Valencia.

Johnson, L., & Edelson, S. (2023). "The Cognitive Connection between Music and Mathematics in Early Childhood Education." Frontiers in Psychology.

Hallam, S. (2022). Music Psychology in Education. Oxford University Press.

Lázaro, A. (2019) Las matemáticas en la historia de la música. México. (Documento en línea). Disponible https://cemees.org.

Morgan, L. (2023). "Reducing Math Anxiety through Musical Interventions." Journal of Educational Psychology.

Smith, J., Brown, A., & Lee, H. (2024). "Effects of Early Music Education on Language and Math Skills." University of California Press.

Williams, R. (2024). "Music and Math in Harmony: Improving Academic Performance through Integrated Learning." Journal of Educational Innovation.

Artículo en publicaciones periódicas

Ensayo La música en el preescolar. (2020) Cargado por Gicela Núñez en es.scribd.com

Referencias de fuentes electrónicas

Artículo La belleza está en el cerebro de quien las mira. https://www.bbc.com/mundo/ noticias/2011/07/110708_cerebro_activacion_belleza_men

Blackmore, J. (2024) Ritmos euclidianos: la guía completa para principiantes https://emastered.com/es/blog/euclidean-rhythms

Chao, R; Mato, D; Chao, A. (2015) Actividades interdisciplinarias de matemáticas y música para la educación infantil. Revista de estudios e investigación en psicología y educación https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5740843 DOI: https://doi.org/10.17979/reipe.2015.0.06.123

María, F. (2024) La conexión entre música y matemáticas: ¿por qué suenan bien algunas melodías? https://okdiario.com/ciencia/conexion-musica-matematicas-que-suenan-bien-algunas-melodias-12234779

Portillo, J. (2016) La filosofía de la música y su relación con las matemáticas y la belleza. https://es.slideshare.net/slideshow/02-ensayo-la-filosofia-de-la-musica-y-su-relacion-con-las-matematicas-y-la-belleza-58481813/58481813

Rodríguez, C. (2019) El vals de los dados. https://malditopiano.com/recursos-profesores-musica/vals-de-los-dados/

Yuste, J. (2020), “Bach y la fasimamte reñacion entre lñas musicas y las matematicas” https://culturainquieta.com/pensamiento/bach-y-la-fascinante-relacion-entre-la-musica-y-las-matematicas/

Zulficar, A. (2020) Matemáticas y música: ¿Gobiernan los números el universo?, https://www.dw.com/es/las-matem%C3%A1ticas-en-la-m%C3%BAsica-por-qu%C3%A9-los-n%C3%BAmeros-no-gobiernan-el-universo/a-52943471

Fuentes de tipo legal

Ley general de educación (1994) Ministerio de Educación Nacional, Bogotá-Colombia.

Published

2025-02-20

How to Cite

Evelyn Yelitza Bautista Jimenez. (2025). EL PODER DE LA MÚSICA Y LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: MAS QUE SIMPLES NÚMEROS Y NOTAS. DIALÉCTICA, 2(24). https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i24.3500

Issue

Section

Revisión Bibliográfica