LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES COMO RECURSOS MEDIADORES EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

Authors

  • Darío Antonio Rolón Diaz

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i24.3487

Keywords:

Digital technologies, mediating resources, pedagogical practices

Abstract

La educación se ha enfrentado en los últimos tiempos a cambios significativos; razón que conlleva a reflexionar sobre el papel de las tecnologías digitales como recursos mediadores en la acción que se deriva de las practicas pedagógicas, lo cual conduce a plantear el siguiente objetivo general: reflexionar sobre la implementación de las tecnologías digitales como recursos mediadores en la práctica pedagógica de la educación básica primaria. Experiencia didáctica desarrollada en la Institución Educativa Colegio Integrado Campo Dos del Catatumbo, Municipio de Tibú, Departamento Norte de Santander – Colombia. El aporte teórico converge en una metodología cualitativa, desarrollada a través del paradigma interpretativo y apoyado en un análisis hermenéutico, considerando los documentos que se emplearon para la construcción teórica de la investigación y a la vez empleando los testimonios que algunos de los docentes presentaron con respecto a la ejecución de la experiencia. Así mismo, vale indicar que se alcanzó como conclusión que en la actualidad se deben utilizar las tecnologías digitales en el proceso de enseñanza y aprendizaje, lo cual contribuye a una práctica pedagógica efectiva encaminada en lo que es llegar a generar un aprendizaje acelerado a partir de los recursos tecnológicos.

References

Angulo, M. (2022). Innovación con propósito: educación y tecnología en Colombia. https://profuturo.education/observatorio/enfoques/innovacion-con-proposito-educacion-y-tecnologia-en-colombia/

Báez J. (2009). Investigación Cualitativa. Editorial ESIC. Libros Profesionales de Empresa.

Granados, M., Romero, S., Rengifo, R., y García, G. (2020). Tecnología en el proceso educativo: nuevos escenarios. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Revista venezolana de Gerencia, volumen 25 número 92. https://www.redalyc.org/journal/290/29065286032/html/

Leal, D., Guarín, L., y Morales, E. (2022). Políticas digitales en educación en Colombia. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000384129

Medina, O. (2023). Política educativa en Colombia y autonomía en la práctica docente. https://revistas.uam.es/reps/article/download/14746/15423/51987

Ministerio de Educación Nacional (2017). Plan Nacional Decenal de Educación (2016-2026). Bogotá, Colombia.

Muñoz, H. (2016). Mediaciones tecnológicas: nuevos escenarios de la práctica pedagógica. Universidad Santo Tomás, Colombia. https://www.redalyc.org/journal/4772/477248173009/html/

Parra, A., y Vallejo, C. (2013). Las prácticas pedagógicas en la básica primaria: un espacio para reconocer al otro. Proyecto pedagógico de Grado Maestría en educación y desarrollo humano. Universidad de Manizales. https://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/alianza-cinde-umz/20140805063641/AnyellaMarcelaparra2013.pdf

Solano, A. (2018). Prácticas pedagógicas y tecnologías de la información: una experiencia en Ciencias Naturales de educación básica. https://www.redalyc.org/journal/4757/475756935003/html/

Published

2025-02-20

How to Cite

Darío Antonio Rolón Diaz. (2025). LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES COMO RECURSOS MEDIADORES EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA. DIALÉCTICA, 2(24). https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i24.3487

Issue

Section

Revisión Bibliográfica