USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES Y SU REGULACION EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA PARA SU PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN CON SUS PARES

Authors

  • Silvia Dayanna Caballero Galván
  • Mónica Johanna Mendoza Rincón

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i24.3473

Keywords:

dispositivo móvil, procesos de aprendizaje, procesos de socialización, regulación

Abstract

Actualmente en la mayoría de instituciones educativas de Colombia se permite el uso de la tecnología móvil, e incluso se promueve por muchos docentes para el desarrollo de estrategias de aprendizaje, las cuales pueden dar grandes aportes a nivel académico. Sin embargo, el uso desmedido de la tecnología también nos ha permitido evidenciar que las relaciones interpersonales han pasado a un segundo plano, pues los estudiantes permanecen gran parte de su tiempo frente a las pantallas, sin mantener comunicación con sus compañeros de aula, ni hacer contacto visual en los procesos de socialización; además el uso de la tecnología propicia la indisciplina en salones de clase y diferentes espacios institucionales, con la implementación de juegos o retos virales en las diferentes redes sociales, que a su vez atentan contra la salud mental y fisica de sus compañeros e incluso la propia. Debido a la mencionado, es evidente la actual problemática que se presenta con nuestros estudiantes, por ello el presente artículo analiza el uso de dispositivos móviles en estudiantes de secundaria básica y media, de la Institución educativa Colegio Nuestra Señora de la Merced del municipio de Ragonvalia- Norte de Santander, a través de encuestas realizadas a docentes, directivos y estudiantes, y a partir de las cuales se pudo determinar la urgente necesidad de implementar estrategias pedagógicas que promuevan la participación en procesos de socialización con pares, así como mejorar el ambiente en el aula y potenciar el desarrollo académico en los estudiantes, todo ello a partir de la regulación del uso de dispositivos móviles.

References

Álvarez, G; Espejo, L; Lázaro, L; Caballero, D. (2023). Uso de dispositivos móviles entre los jóvenes: hacia una regulación multinivel. En Educación básica, cultura, currículo.

García, M; Monferrer, J. (2009). Propuesta de análisis teórico sobre el uso del teléfono móvil en adolescentes. En Revista científica de educomunicación. 83-92.

Rodríguez, D; Castro, D; Meneses, J. (2018). Uso problemático de las TIC entre jóvenes en su vida personal y escolar. En Revista científica de educomunicación. 91-100.

Díaz, A; Maquilon, J; Mirete, A. (2020). Uso desadaptativo de las TIC en adolescentes: Perfiles, supervisión y estrés tecnológico. En Revista científica de educomunicación.29-38 DOI: https://doi.org/10.3916/C64-2020-03

Giménez, A; Luengo, J; Bartrina, M. (2017). ¿Qué hacen los menores en internet? Usos de las TIC, estrategias de supervisión parental y exposición a riesgos. En Electronic Journal of Research in Educational Psychology. 532- 552. DOI: https://doi.org/10.25115/ejrep.43.16123

Moreira, M; Santana, P; Sanabria, A. (2020). La transformación digital de los centros escolares. Obstáculos y resistencias. En digital education. 15- 31 DOI: https://doi.org/10.1344/der.2020.37.15-31

López, L; Priegue, D; López, M. (2021). Tipos de mediación parental del uso de las TIC y su relación con la cibervictimización del alumnado de educación primaria. En BORDÓN revista de pedagogía. 97- 111. DOI: https://doi.org/10.13042/Bordon.2021.84336

Orientaciones para la regulación del uso de celulares y otros dispositivos móviles en establecimientos educacionales. Ministerio de Educación de Colombia, marzo, 2024.

Hilt, J. (2019). Dependencia del celular, habitos y actitudes hacia la lectura y su relación con el rendimiento académico. En Revista de investigación Apuntes universitarios. 103-116. DOI: https://doi.org/10.17162/au.v9i3.384

Diaz, A; Mercader, C; Gairín, J. (2019) Uso problemático de las TIC en adolescentes. En REDIE revista electrónica de investigación educativa.

Published

2025-02-20

How to Cite

Silvia Dayanna Caballero Galván, & Mónica Johanna Mendoza Rincón. (2025). USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES Y SU REGULACION EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA PARA SU PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN CON SUS PARES. DIALÉCTICA, 2(24). https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i24.3473

Issue

Section

Portafolio de Investigación