LA PEDAGOGÍA SISTÉMICA COMO ESTRATEGIA PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL DEL DOCENTE
DOI:
https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i24.3505Palabras clave:
pedagogía sistémica, bienestar emocional, estrés laboralResumen
El propósito principal de este artículo es conocer los atributos de la Pedagogía Sistémica para contribuir a mejorar el bienestar emocional de los docentes, abordando los desafíos relacionados con el estrés laboral y el burnout. Ya que en la actualidad los docentes, se sienten cansados y agotados, haciendo que no sean productivos y no se sientan motivados a dar clase y a realizar estrategias innovadoras para los estudiantes todo esto a causa de las emociones de los docentes, este estudio tiene una metodología cualitativa, ya que se realizó una profunda revisión a diferentes textos bibliográficos referentes a la pedagogía sistémica y al bienestar emocional, obteniendo como resultado; que cada docente debe darle la importancia necesaria a sus emociones y conocer temas tales como la pedagogía sistémica, para facilitar su proceso de enseñanza, si un docente está deprimido no rinde, por lo que se lleva a la conclusión que la pedagogía sistémica es esencial pen las instituciones educativas, ya que la misma, organiza, visualiza y comprende todos los elementos que influyen en la formación de los niños, niñas y jóvenes.
Citas
Acuña. M. y Merchán Rangel, N. (2023). Libro de Actas. Congreso Universitario, Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia: CUICIID 2023. 4, 5 y 6 de octubre / coord. por David Caldevilla Domínguez, 2023, págs. 174-174. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9334459 Corredor, C. E. (2016). Incidencias del bienestar pedagógico del docente en el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria. (Tesis de maestría). Tecnológico de Monterrey, Bogotá. López, María A., and José Luis Sánchez. (2023) "El bienestar emocional del docente: un factor clave en la calidad educativa." Revista de Investigación Educativa Morales, J. (2020). La importancia de la educación emocional en el aula. Revista de Psicología Educativa Werner, EE y Smith, RS (2000). Vulnerables pero invencibles: un estudio longitudinal de niños y jóvenes resilientes. Nueva York: McGraw Hill. Mayer, J y Salovey, P. (1997). Inteligencia Emocional. España. Mac Graw Hill ediciones.
García, L. (2015). Pedagogía Sistémica. Entendimiento del Otro. México. Trillas.
UNESCO (2021). Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2021/2: los actores no estatales en la educación: ¿quién elige? ¿quién pierde? Documento en Línea. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000382957
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 DIALÉCTICA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Dialéctica conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.