LA GAMIFICACIÓN COMO HERRAMIENT EN LA ENSEÑANZA DEL ÁLGEBRA

Autores/as

  • Diana Carolina González Parra
  • Aura Ruth Santa Jaimes

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i24.3484

Palabras clave:

Gamificación, enseñanza del álgebra, motivación de los estudiantes

Resumen

La gamificación en el ámbito de la educación se ha convertido en una herramienta importante que permite que los estudiantes tengan acceso a diferentes contenidos académicos de una manera dinámica, divertida que genera emociones y estimula su aprendizaje. El docente de esta nueva era enfrenta diferentes desafíos como la sobreestimulación que se está dando por el uso excesivo de dispositivos electrónicos desde temprana edad y hace que los niños o jóvenes necesiten mayor actividad para su aprendizaje y no mantienen la atención por mucho tiempo. El álgebra es una rama de la matemática dónde se genera una transición de los números a lo abstracto, este cambio hace que los jóvenes sientan que es algo difícil de entender, por lo tanto, se diseñó un proyecto que busca enseñar los contenidos de matemáticas del grado octavo por medio de juegos y desafíos que proporcionan recompensas, las cuales son logradas gracias a un trabajo en equipo. La metodología utilizada es de carácter cualitativo con el enfoque de investigación acción participativa, donde se llevó un diario con notas de campo, y se realizó observación directa de los informantes claves. Los resultados demostraron que la gamificación es una aliada importante en el proceso de enseñanza del álgebra, porque genera motivación y aprendizaje significativo, pero también muestran que se requiere de la disposición del docente por el tiempo necesario para diseñar las diferentes actividades que sean apropiadas para cada contenido a trabajar.

Citas

Albarracín, J. y Díaz, W. (2021). La Gamificación Como Mediación en la Enseñanza y el Aprendizaje del Algebra en el Grado Octavo de Enseñanza Básica Secundaria. Álvarez, F. y Erazo, C. (2021). Gamificación en el proceso de enseñanza de algebra: una experiencia con Educaplay. CIENCIAMATRIA, 7(3), 225-248. Basantes, A. Naranjo, M. Gallegos, M. y Benítez, N. (2017). Los dispositivos móviles en el proceso de aprendizaje de la Facultad de Educación Ciencia y Tecnología de la Universidad Técnica del Norte de Ecuador. Formación universitaria, 10(2), 79-88. Bermúdez-Mora, J. P., & Naranjo-Sánchez, B. A. (2024). Minecraft como herramienta educativa: desarrollo de un servidor para la enseñanza del álgebra de Boole. INNOVA Research Journal, 9(4), 186–201. https://doi.org/10.33890/innova.v9.n4.2024.2687 Borrás, G. O. (2015). Fundamentos de Gamificación. Monografía (Documentación). Rectorado (UPM), Madrid Cárdenas, W. (2017). Estrategias didácticas de aprendizaje en matemáticas. Universidad Militar Nueva Granada. Derrick, P., & Eshun, D. (2024). Towards an understanding of multi-generational higher education cohorts in gamified entrepreneurship education. Heliyon, 10(11) Estévez, E. (2002). Enseñar a aprender. Estrategias cognitivas. Barcelona, España.Editorial Paidós. Galeana, L. (2006). Aprendizaje basado en proyectos. Revista Ceupromed, 1(27), 1-17. Llorens, F. Gallego, F. Villagrá, C. Compañ, P. Satorre, R. y Molina, R. (2016). Gamificación del proceso de aprendizaje: lecciones aprendidas. VAEP-RITA Vol. 4, Núm. 1, Mar. 2016. ISSN 2255-5706 © IEEE-ES.

Loza, R. Mamani, J. Mariaca. J. Yanqui, F. (2020). Paradigma sociocrítico en investigación. PsiqueMag, 9(2), 30-39. Martí, J. (2017). La investigación-acción participativa. Estructura y fases. Recuperado de https://www.redcimas.org/wordpress/wp-content/uploads/2012/08/m_JMarti_IAPFASES.pdf Parente, D. (2016). Gamificación en la educación. Gamificación en aulas universitarias, 11(15), 14. Serres, Y. (2011). Iniciación del aprendizaje del álgebra y sus consecuencias para la enseñanza. Sapiens, 12(1), 122-142. Tamayo, J. y Vizuete, J. (2019). La evaluación formativa: Interpretación y experiencias. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 5(1), 01-08.

Descargas

Publicado

2025-02-20

Cómo citar

Diana Carolina González Parra, & Aura Ruth Santa Jaimes. (2025). LA GAMIFICACIÓN COMO HERRAMIENT EN LA ENSEÑANZA DEL ÁLGEBRA. DIALÉCTICA, 2(24). https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i24.3484

Número

Sección

Portafolio de Investigación