ECONOMÍA Y DEPORTE Analogía entre el sistema económico y el deporte de élite
Resumen
En el presente artículo se pretende establecer una analogía entre el sistema económico y el deporte de élite. Para ello se consideran los campeonatos mundiales y mega-eventos deportivos: Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos y otros eventos continentales, como un “mercado restringido”, en el cual, a diferencia del libre mercado, existe una competencia reglamentada por la obtención de medallas. Como segundo objetivo se compara el proceso de preparación del deportista amateur y el proceso productivo, con base en la teoría económica y en algunos conceptos que asumen el mismo sentido, tanto en la ciencia de la economía, como en el fenómeno deportivo, entre ellos los conceptos de “inversión”, “rendimiento” y “beneficio”. Así mismo, se toman como referencia los planteamientos teóricos de economistas clásicos, con la intención de explicar el comportamiento del sistema deportivo de alta competencia. La metodología empleada fue el análisis documental, el razonamiento analógico y la deducción. Para finalizar se plantean algunas conclusiones preliminares, en las cuales se deja en evidencia la semejanza entre el sistema económico y el sistema deportivo, lo que puede constituir un punto de partida para futuras investigaciones de carácter empírico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Fidias Arias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.