INCIDENCIAS DEL ENTRENAMIENTO EN ALTITUD, EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO DE ATLETAS DE LA SELECCION NACIONAL DE LUCHA DE VENEZUELA
Abstract
El presente estudio es una descripción sobre la incidencia del entrenamiento en altitud, sobre el rendimiento deportivo de atletas de la Selección Nacional de Lucha de Venezuela, realizado en Quito-Ecuador, para determinar cambios adaptativos, funcionales, hormonales y bioquímicos. Se desarrolló a través de la modalidad de investigación de campo. La muestra estuvo integrada por diecinueve (19) atletas de la Selección Nacional de Lucha. Se utilizaron los métodos de cineantropometría, cardiovascular, respiratorio y laboratorio clínico. Los datos fueron clasificados, tabulados y analizados utilizando estadística descriptiva, para determinar la media, desviación estándar y prueba T Student, para valorar el comportamiento de las variables. Se observó un incremento y estabilización significativa de los valores de lactato en sangre y la frecuencia cardiaca como respuesta a los topes de combate. La lactacidemia disminuyó en el proceso de adaptación. Se comprobó la utilidad de la urea y la CPK en relación a la carga de entrenamiento, igualmente se observó la utilidad de pruebas hormonales con el cortisol y la testosterona, existiendo relación con la cargas de entrenamiento. Se aportaron valores de variables biomédicas en los deportistas de lucha, que pueden servir de referencia para posteriores estudios y entrenamientos en altura media.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.