RELACIÓN DE LA POTENCIA AERÓBICA Y LA SUMATORIA DE PANÍCULOS ADIPOSOS EN DEPORTISTAS JÓVENES:¿INFLUYE LA MADURACIÓN SOMÁTICA?
Keywords:
maduración somática, consumo máximo de oxígeno, panículos adiposos.Abstract
El propósito de este estudio fue establecer la relación entre la potencia aeróbica y la sumatoria de panículos adiposos en 481 deportistas jóvenes pertenecientes a la Unidad Educativa de Talentos Deportivos del estado Barinas, de los cuales 300 pertenecientes al sexo masculino y 181 al femenino, controlada por la influencia de la maduración somática. Metodológicamente es un estudio de carácter cuantitativo, de corte transversal, cuyo diseño es de campo y su nivel de carácter descriptivo-correlacional. La evaluación de la potencia aeróbica se realizó mediante el test de Course Navette, estimándose el VO2máx a través de la fórmula de Leger-Lambert. La sumatoria de panículos adiposos se ejecutó a través de la medición de 8 panículos. Para la estimación de la maduración somática se empleó el pico máximo de velocidad en estatura. El tratamiento estadístico se realizó con el paquete SPSS v21. Los resultados apuntan a la existencia de relaciones altas y negativas, entre la sumatoria de panículos adiposos y el Vo2màx (ml/kg/min) (r: -0,729** y r: -0,756**, p<0,01; para ambos sexos, respectivamente), e igualmente para los grupos divididos según la estimación del pico máximo de velocidad en estatura, cuyas correlaciones son altas y negativas (r: desde 0,60 hasta 0,82**, p<0,01; para ambos sexos). A partir de los resultados obtenidos, se concluye que la relación entre la potencia aeróbica y la sumatoria de panículos adiposos en deportistas jóvenes no se ve afectada por la maduración somática.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.