COMPARACIÓN DE LAS CARACTERISTICAS ANTROPOMETRICAS ENTRE PATINADORES DE VELOCIDAD MEDALLISTAS Y NO MEDALLISTAS
Keywords:
Antropometría, composición corporal, somatotipo, patinaje de velocidad, rendimiento competitivo.Abstract
El estudio de las variables antropométricas permite identificar diferencias internas dentro un mismo deporte, incluso asociadas a su rendimiento deportivo. El presente estudio se planteó como objetivo comparar la composición corporal entre patinadores de velocidad medallistas y no medallistas. Se evaluaron 13 sujetos masculinos (15,8±0,8 años; 168,3±9,5 cm; 59,4±9,0 kg) miembros de la selección juvenil de patinaje de velocidad del estado Barinas, divididos según su resultado competitivo en un evento nacional federado, siendo 8 medallistas y 5 no medallistas. Se recolectaron las variables antropométricas según protocolo de ISAK, se estimó el %G, el %MM, el somatotipo y la suma de pliegues por trenes corporales. Para el análisis estadístico se utilizó el software SPSS V17.0. Los resultados indican diferencias significativas (p<0,05) para las variables %G, sumatoria de panículos del tren superior, tronco, inferior y la endomorfia, siendo menores los valores del grupo de patinadores medallistas. No se evidenciaron diferencias significativas (p>0,05) para la masa corporal, la estatura, el %MM, la mesomorfia y ectomorfia. Se concluye que quienes presentan menores valores asociados al tejido adiposo presentaron mejor rendimiento deportivo, por lo tanto la menor acumulación de tejido adiposo de los patinadores medallistas posiblemente incida positivamente en el resultado competitivo.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.