PROPUESTA DE UN MANUAL DIDÁCTICO PARA APOYAR EL DESARROLLO DE LAS UNIDADES DICTADAS EN EL CURSO FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MARACAY
Palabras clave:
manual didáctico, fisiología del ejercicio, especialidad educación física.Resumen
El propósito de este trabajo es diseñar un manual didáctico para apoyar el desarrollo de las unidades dictadas en el curso Fisiología del Ejercicio del Plan de Estudio de la Especialidad de Educación Física del Instituto Pedagógico de Maracay. El tipo de investigación fue de campo con una modalidad de proyecto especial. La muestra estuvo conformada por 57 estudiantes de la especialidad Educación Física del Instituto Pedagógico de Maracay que tuvieron experiencia en el curso antes mencionado. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento tipo cuestionario que fue validado por la técnica de Juicio de Expertos obtuvo una confiabilidad de 0,87 empleando el Coeficiente Alfa de Cronbach. En el procesamiento de los resultados se usó el software estadístico llamado SPSS versión 15.0. En cuanto a los resultados, se puede decir que bajo la percepción de los estudiantes, el curso Fisiología del Ejercicio posee un alto grado de complejidad para el aprendizaje sobre todo las unidades Bioenergética, Sistema Muscular, Aparato Cardiovascular y Aparato Respiratorio; los recurso más utilizados por los estudiantes son los libros de textos y opinan que les gustaría contar con un Manual Didáctico que sirva de apoyo para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje del curso.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.