M-LEARNING PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS DESTREZAS LINGÜÍSTICAS DE LOS TUTORES DE LA EMPRESA BASELANG INC.
DOI:
https://doi.org/10.56219/trascendere.v4i1.2196Resumen
La investigación tuvo como finalidad proponer un enfoque educativo lingüísticas de los tutores de la empresa Baselang, Inc. El proceso metodológico correspondió a un nivel descriptivo, con diseño de campo ajustado al paradigma cuantitativo. Los tutores adscritos a la empresa Baselang Inc, conformaron la población a estudiar, por ser accesible, claramente definida y limitada, se manejó bajo la perspectiva de un censo poblacional. En cuanto a los instrumentos, se empleó como técnica, la encuesta, para lo cual se elaboró un cuestionario en escala Likert (TDE----TDA). Para la validación de los instrumentos, se recurrió a “juicios de expertos” y se aplicó una prueba piloto a sujetos que aprendieron el idioma inglés como lengua extranjera; se calculó el coeficiente de Alfa Cronbach para determinar la confiabilidad del instrumento, cuyo resultado fue un coeficiente altamente aceptable. En lo referente al análisis de la información y su posterior interpretación, se utilizó el método estadístico descriptivo, lo que facilitó la organización de los datos y el proceso de discusión reflexiva de los mismos. La investigación determinó que los tutores de la empresa Baselang Inc; muestran una actitud positiva en el empleo de las tecnologías como apoyo en el aprendizaje delidioma inglés; en relación con las aplicaciones móviles, éstos las utilizan para fortalecer sus destrezas lingüísticas, aunque no mostraron una preferencia hacia alguna de ellas; finalmente, se determinó que los tutores buscan fortalecer de manera constante la compresión auditiva y lectora, a asimismo, la expresión oral y escrita.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 TRASCENDERE

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista TRASCENDERE conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.