ESTUDIO DEL AUTO-CONCEPTO EN NIÑOS Y NIÑAS ENTRE 9 Y 11 AÑOS DE EDAD DE LA UNIDAD EDUCATIVA DE TALENTO DEPORTIVO DE ARAGUA
Palabras clave:
: autoconcepto, actividad deportiva, unidad deportiva, AraguaResumen
El deporte, es un medio que permite promover el desarrollo del autoconcepto. Sin embargo, en la actualidad se puede evidenciar como los niños tienen problemas para expresar sus ideas y sentimientos de forma adecuada, relacionarse con otros y adaptarse al medio. Por ello, se desarrolló una investigación de campo de carácter descriptiva, cuyo propósito fue realizar un estudio del auto-concepto en niños entre 9 y 11 años de edad que realizan actividades deportivas en la Unidad Educativa de Talento Deportivo de Aragua. Apoyados con el instrumento Perfil de Auto-percepción de Susan Harter se determinó el nivel de autoconcepto de la muestra del estudio. El 76,6 % de los niños y niñas se ubicaron en los grupos de nivel medio y bajo. Razón por la cual, se determino la necesidad de proponer acciones para contribuir a elevar ese nivel. Se formularon entonces, recomendaciones proyectivas para contribuir al desarrollo del autoconcepto que fueron avaladas por especialistas y así garantizar las posibilidades de éxito con su aplicación. Los resultados del mismo se evidencian en el contenido de este artículo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.