https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290

Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre

ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179

Depósito legal: pp. 195202DF47

Artículo

Página

505

Franco Altamar, J. (2017). El camino de la crónica. Ediciones Uninorte.

Fuentes Huerta, M. del C. (07 de setiembre de 2014). La picantería arequipeña: patrimonio cultural de la nación. Universidad Ricardo Palma / Instituto de Investigación del Patrimonio Cultural. https://www.urp.edu.pe/pdf/id/14628/n/6-picanteria-

arequipena.pdf

Fuentes, M. A. (1860). Guía histórico-descriptiva administrativa, judicial y de domicilio de Lima. Librería Central.

García-García, E.; López Lluch, D. y Carbonell Barrachina, Á. (2022). Comunidad Valenciana. Forgotten dishes or occasional consumption in Spanish gastronomy: Valencian Community. Revista Española de Nutrición Comunitaria, 28 (Supl. 1), 157-177. https://doi.org/10.24265/cian.2019.n9.07

Haboud, M. y Vega, E. (2008). Ecuador. En A. Palacios (Coord.), El español en América: contactos lingüísticos en Hispanoamérica (pp.161-188). Iberoamericana Vervuert.

Heráclito de Éfeso. (ca 500 a. C.). Sobre la naturaleza. Traducción de Constantino Láscaris. https://inif.ucr.ac.cr/wp-

content/uploads/2022/05/Vol.%20XIV/No.%2039/Heraclito%20Sobre%20la%20Na

turaleza.pdf

Hernández, E. (2020). Americanismos formados con el sufijo -illo, -illa en el siglo XVI. En E. Hernández y P. Martín Butragueño (Eds.), Las palabras como unidades lingüísticas (pp. 405-425). CSIC/ Colegio de México.

Herrera, C. (Coord.). (2020). Cocina sustentable en las cuatro regiones del Ecuador. Instituto Superior Tecnológico Cotacachi (COISTEC).

Kudriavtseva, I. (24–26 de abril de 2014). Viaje culinario con matiz del lenguaje de un gastrónomo por España. La biodiversidad y la supervivencia humana en la tierra [Comunicación]. VI Conferencia científica internacional de hispanistas Axiomas y paradojas del mundo hispanohablante: investigación y enseñanza (pp.151-156). Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, Rusia.

La hora. (18 de julio de 2023). Viche de pescado, una delicia ecuatoriana. La hora. https://www.lahora.com.ec/esmeraldas/viche-de-pescado-una-delicia-ecuatoriana/

Lapesa, R. (1981). Historia de la lengua española . Gredos.