https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
507
Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional , 31(58), 1-36. https://doi.org/10.24836/es.v31i58.1098 e211098
Torres Naharro, B. de. (1517). Tinelaria. https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/tinelaria--0/html/feea452a-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html#I_0_
Weinreich, U. (1954). Is a Structural Dialectology Possible? Word, 10(2-3), 388-400. https://doi.org/10.1080/00437956.1954.11659535
Wolfe, T. (1998). El nuevo periodismo. Anagrama. (Obra original publicada en 1977).
Crónicas de Indias
Acosta, J. de. (2008). Historia Natural y Moral de las Indias. CSIC. (Manuscrito original escrito ca. 1590). http://www.fondazioneintorcetta.info/pdf/biblioteca-
virtuale/documento1182/HistoriaNatural.pdf
Cey, G. (1995). Viaje y descripción de las Indias 1539-1553. Fundación Banco Venezolano de Crédito – Embajada de Italia en Venezuela. (Manuscrito original escrito ca. 1569)
Colón, C. (1493/1892). Relaciones y cartas de Cristóbal Colón. Librería de la Viuda de Hernando y C. (Manuscrito original escrito 1492-1493) https://ia800504.us.archive.org/30/items/BRes140146/BRes140146.pdf
Obras lexicográficas
Araujo, E. (2021). Diccionario de ecuatorianismo con citas. Pontifica Universidad Católica del Ecuador.
ASALE. (2010). Diccionario de americanismos. https://www.asale.org/damer/
Augusta de., Fray. F. J. (2017). Diccionario Mapudungún - Español Español – Mapudungún. Belén Villena Araya (Directora). Universidad Católica de Temuco. (Obra original publicada bajo el título Diccionario araucano-español y español-araucano en 1916) Augustahttps://www.bibliotecanacional.gob.cl/sites/www.bibliotecanacional.gob.cl/
files/2022-08/Diccionario-mapudungun-espanol-espanol-mapudungun.pdf
Bayo, C. (1910). Vocabulario criollo-español sud- americano. Librería de los sucesores de Hernando .