Página

414

Artículo

https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3288

muy alto que quedaba como la miel de abeja […]” (p. 5); “Desde la época de los españoles se ha comido ensalada en nuestro país” (ibid.); estos fragmentos referidos en pretérito imperfecto y perfecto, o con deícticos temporales, acercan al lector un referente histórico que otorga al plato referido un contexto temporal.

A su vez, se visualiza la incorporación de organizadores intratextuales que refieren a otra parte del mismo texto, lo cual condice con lo aseverado por Viudas Camarasa (1982), respecto de que el texto posibilita una lectura continua: “Se sancochan en agua y se sirven como la mandioca” (p. 5); “Las batatas asadas se preparan lo mismo que la mandioca asada”.

Con relación a los ingredientes, se observa que estos se integran en el cuerpo de la receta y se presentan de manera secuencial, se designan por sintagmas nominales conformados por sustantivos y modificadores directos, cuantificadores y sintagmas preposicionales.

Mbeyu de almidón (Torta de almidón)

Para preparar esta torta, (pan de los pobres) se remoja en agua salada, uno o dos kilos de almidón, se echa una cucharada en el tostador caliente, se aprieta un poco y una vez que estén rosaditas por un lado se da vuelta del otro lado y luego se saca, esta operación se sigue hasta terminar de cocer la pasta preparada. (p. 28).

3.5. Características del léxico del recetario

3.5.1 Guaranismos

Como es de esperar, La cocinera paraguaya se destaca por la utilización de voces particulares del español hablado en el Paraguay. Un primer elemento caracterizador es la presencia de los guaranismos que forman parte de los nombres de los platos: mbeyu (mbeju) caburé, chiparorá (chipa rora); mbaipy, popi (popi), poty, quivevé, rora, soo yosopy (josopy), soo cui (so’o ku’i), typyraty, teyú guazú, tereré, vinagre de ybapuru (yvapurũ), ynambu tatahupá (ynambu tataupa), incorporados en los nombres de las recetas e ingredientes (cuyo uso aporta datos que podrían configurar la adopción de estos en el español paraguayo).