Vol. 64 (105), 2024, pp.71-102 -Segundo semestre / julio-diciembre

ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179

Depósito legal: pp. 195202DF47

Artículo

Página

99

https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3275

Referencias

Alemán, L. (2017). La gastronomía guatemalteca en las festividades navideñas. Universidad Galileo.

Armelagos, G. (1997). C ultura y contacto: el choque de dos cocinas mundiales. En Janet Long (coord.), Conquista y comida: consecuencias del encuentro de dos mundos . (3ª. ed. pp. 103-130). Universidad Nacional Autónoma de México.

Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos. Bioversity International y Universidad del Valle de Guatemala. (2018). Resumen de

investigación: Cadena de valor y potencial de mercado de la chaya para fortalecer la resiliencia climática, seguridad nutricional e ingresos en Guatemala .

Castañón, A. (2004, mayo 24) Gastronomía autóctona del departamento de Guatemala [Tesis de pregrado]. Universidad del Istmo, Guatemala.

Cetino, R. (2022, octubre 28) Los lácteos que se producen en Guatemala . Guatemala.com. https://aprende.guatemala.com/cultura-guatemalteca/cocina/los-lacteos-que-se-

producen-en-guatemala/

Contreras, J. (1993). Antropología de la alimentación. EUDEMA.

Dardón, B. (2008, febrero 19). Pizza, un mercado que está caliente . Guatemala. Prensa Libre. Dardón, G. (2004, agosto 19). Caracterización de la gastronomía Guatemalteca en el

Departamento de Sacatepéquez. [Tesis de pregrado]. Universidad de San Carlos de Guatemala.

Diferencias entre verduras y hortalizas (2017, mayo 17). https://hijolusa.es/noticias/diferencias-entre-verduras-y-hortalizas/

Herranz-Llácer, C. (2022). Revisión bibliográfica de los estudios sobre disponibilidad léxica en Centroamérica: Costa Rica, Guatemala, Panamá y El Salvador. Káñina, 46(3), 79-100. https://dx.doi.org/10.15517/rk.v46i3.5263

Hjelleset, S. (2010, mayo 18) El léxico de la comida en Guatemala, Análisis geolingüístico. [Tesis de maestría]. Universidad de Bergen, Noruega.

«Kak’ik» (2013, septiembre 30). Prensa Libre. Recuperado de https://www.prensalibre.com/vida/escenario/que-bueno-es-mi-pais-por-su-sabor-

recetas-chapinas-gastronomia-guatemalteca-kak-ik-0-1002500018/